Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Actualidad Universitaria

La Orquesta Barroca de Sevilla ha ofrecido un concierto en la Iglesia de la Magdalena, en el que ha interpretado la m�sica de Pedro Rabassa, as� como del cordob�s Juan Manuel Gonz�lez Gait�n. El concierto, titulado �Astro nuevo: en torno a Rabassa�, est� organizado por la Universidad de C�rdoba y la Universidad de Sevilla a trav�s del Proyecto Atalaya, y con la colaboraci�n de la Fundaci�n Cajasur. El concierto, que ha sido presentado por la vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social, Rosario M�rida, ha continuado la senda de recuperaci�n de compositores hispanos poco conocidos u olvidados.

Publicado en Cultura

La Orquesta Barroca de Sevilla ha ofrecido un concierto en la Iglesia Conventual de San Agust�n, en el que ha interpretado la m�sica Jaime Balius (1750-1822), quien fuera maestro de capilla de la Catedral de C�rdoba. El concierto, titulado �Jaime Balius y la Catedral de C�rdoba�, estuvo organizado por la Universidad de C�rdoba y la Universidad de Sevilla a trav�s del Proyecto Atalaya, en el que participan las diez universidades p�blicas de Andaluc�a. El concierto ha continuado la senda de recuperaci�n de compositores hispanos poco conocidos u olvidados.

La m�sica de Balius ha sido interpretada con la soprano Mar�a Hinojosa y el director musical Vanni Moretto. El programa del concierto ha sido el siguiente:
Jaime Balius y Vila. Clara Aurora, para tiple, oboe, trompas, violines y acompa�amiento.
Ignaz Pleyel. Sinfon�a en Re M. BEN 126 para 2 oboes, 2 trompas y cuerdas. 1785 [Versi�n coet�nea conservada en la Mezquita-Catedral de C�rdoba]. Allegro assai-Andante-Menuetto/Trio-Finale: Rondo allegro.
Jaime Balius y Vila. No hemos de hablar, para tiple, oboes, trompas, violines y acompa�amiento.
Jaime Balius y Vila. Adonde infiel drag�n, para tiple, oboes, trompas violines y acompa�amiento.
Joseph Haydn. Sinfon�a n� 2 Hob. 1:2 en Do M., 1764. Allegro-Andante-Finale: Presto.

Jaime Balius y Vila. De la antigua serpiente, para tiple, oboes, trompas violines y acompa�amiento

Publicado en Cultura



El jueves 11 de diciembre, a las 20.30 horas, tendr� lugar un concierto a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla en la Iglesia de San Agust�n. La actividad, enmarcada dentro del Proyecto Atalaya, forma parte de la recuperaci�n del patrimonio musical, que en esta ocasi�n ha tenido como protagonistas a Jaime Balius y la Catedral de C�rdoba. La orquesta ser� dirigida por Vanni Moretto y contar� con la participaci�n de la soprano Mar�a Hinojosa.

Programa

Clara Aurora, para tiple, oboes, trompas, violines y acompa�amiento
No hemos de hablar, para tiple, oboes, trompas, violines y acompa�amiento
De la antigua serpiente, para tiple, oboes, trompas, violines y acompa�amiento
Adonde infiel drag�n, para tiple, oboes, trompas, violines y acompa�amiento
Ignaz Pleyel (1757-1831), Sinfon�a en Re M. BEN 126 para 2 oboes, 2 trompas y cuerdas. 1785 (Versi�n coet�nea conservada en la Catedral de C�rdoba)
Allegro assai � Andante � Menuetto/Trio � Finale: Rondo allegro

Plantilla:

Violines: Alexis Aguado (concertino), Kepa Artetxe, Leo Rossi, Valent�n S�nchez, Antonio Almela, Miguel Romero, Nacho �balos, Guadalupe del Moral, Rafael Mu�oz-Torrero, Mar�a Ram�rez, Elena Border�as
Violas: Kepa Artetxe, Mar�a Ram�rez
Cellos: Mercedes Ruiz, Anastasia Baraviera
Contrabajo: Ventura Rico
Clave: Alejandro Casal
Oboes: Patrick Beaugiraud, Jacobo D�az
Trompas: Jorge Renter�a, Rafa Mira

Publicado en Cultura
Jueves, 24 de Noviembre de 2011 11:04

Concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla.


El viernes, 25 de noviembre, a las 21.00 horas, en la Iglesia de San Agust�n, tendr� lugar un concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla titulado �Espacio, sonido y afectos en la Catedral de Ja�n�, interpretando la m�sica policoral de Juan Manuel de la Puente (1692-1753). El acto est� organizado por la UCO en colaboraci�n con la Universidad de Sevilla.
Publicado en Cultura